Rubidio
El rubidio es un factor químico de la tabla periódica cuyo signo es el Rb y su número atómico es 37. El rubidio es un metal bastante blando y de color blanco plateado del conjunto de los metales alcalinos. El rubidio metálico comparte similitudes con el potasio y el cesio referente a su aspecto físico, suavidad y conductividad. El rubidio no puede almacenarse bajo el oxígeno atmosférico, debido a que se generaría una actitud enormemente exotérmica, que algunas veces inclusive ocasionaría el incendio del metal.
El rubidio es el primer metal alcalino del conjunto que tiene una densidad mayor a la del agua, por lo cual | se hunde, a diferencia de los metales que permanecen por arriba de él en el conjunto.
El rubidio tiene un peso atómico de 85,4678. En la Tierra, el rubidio natural consta de 2 isótopos: el 72 % es un isótopo estable 85Rb y el 28 % es un isótopo sutilmente radiactivo 87Rb, con una vida media de 48 800 millones de años, más del triple de la edad querida del cosmos.

Especificaciones principales
El rubidio es un metal alcalino blando, de color plateado blanco brillante que se empaña velozmente al viento, bastante reactivo. Al igual que los otros recursos del conjunto puede arder espontáneamente en viento con llama de color violáceo amarillento, reacciona violentamente con el agua desprendiendo hidrógeno y forma amalgama con mercurio.
Es un metal bastante suave, maleable, de color blanco plateado. Es el segundo más electropositivo de los metales alcalinos estables y se funde a una temperatura de 39,3 °C (102,7 °F). Como otros metales alcalinos, el rubidio metálico reacciona violentamente con el agua.
Al igual que los otros metales alcalinos muestra un exclusivo estado de oxidación (+1) y reacciona con dióxido de carbono, hidrógeno, nitrógeno, azufre y halógenos.
¿Para que se utiliza el Rubidio?
Se puede ionizar con facilidad por lo cual se ha estudiado su uso en motores iónicos para naves espaciales, aunque el xenón y el cesio han demostrado una más grande efectividad para este objetivo. Se usa primordialmente en la construcción de cristales especiales para sistemas de telecomunicaciones de fibra óptica y conjuntos de perspectiva nocturna.
Artículos relacionados