Estroncio
El estroncio es un elemento químico de la tabla periódica con el signo Sr y el número atómico 38.
El estroncio es un metal blando, lustroso, plateado y algo manejable, además alcalino, que se oxida velozmente en presencia del viento y consigue un color amarillento gracias a la formación de óxidos, por lo cual debería seguir estando sumergido en parafina. Gracias a su alta reactividad, este metal está en la naturaleza combinado con otros recursos para conformar compuestos.
Reacciona inmediatamente con el agua, liberando hidrógeno molecular y conformando hidróxido de estroncio. El estroncio, al ser muy semejante al calcio, se añade al hueso, al igual que los 4 isótopos, en proporciones semejantes a las que se hallan en la naturaleza. No obstante, el reparto real de los isótopos cambia de manera considerable en los diversos sitios geográficos. De esta forma, el estudio de los huesos de una persona puede contribuir a decidir la zona de procedencia. Este trabajo ayuda a detectar los viejos patrones de migración y los principios de los restos humanos de los cementerios de los campos de lucha. Por consiguiente, el estroncio es eficaz en la ciencia forense.
Producción mundial de estroncio

Precauciones a tener en cuenta
El estroncio puro es bastante reactivo y arde espontáneamente en presencia de viento, por lo cual se estima un riesgo de incendio.
El cuerpo absorbe el estroncio igualmente que el calcio. Las maneras estables (no radiactivas) del estroncio no ocasionan efectos adversos relevantes para la salud, sin embargo el Sr-90 radiactivo se acumula en el cuerpo humano, prolongando la exposición a la radiación y ocasionando diferentes trastornos, integrado el cáncer de huesos.
Artículos relacionados